Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas: Presidenta

Publicado

en

  • Los recursos podrán ser utilizados para obras de agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda
     
  • Se van a beneficiar en total a 15 mil 217 comunidades indígenas y afromexicanas en 27 mil 792 localidades
     
  • El Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas puede consultarse en la página: catalogo.inpi.gob.mx
     

Presidencia de la República.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de este año y por primera vez en la historia se destinarán de manera directa 12 mil 374 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, quienes decidirán el uso de los recursos a través de asambleas que se realizarán del 1 al 30 abril.

“Por primera vez en la historia se destinan de manera directa a las comunidades indígenas y afrodescendientes (…) ya inician el próximo mes las asambleas en todas las comunidades de pueblos originarios”, informó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que la entrega de estos recursos se da gracias a la reforma enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al artículo segundo de la Constitución Política, en el que se reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, por ello estableció que se les destine el 10 por ciento del FAIS.

“Se aprobó la reforma constitucional el año pasado, una reforma que envió el Presidente López Obrador para que todos los pueblos indígenas sean reconocidos como sujetos de derecho, con patrimonio propio. Es un cambio radical en la visión de los pueblos originarios porque por primera vez son reconocidos como tal”, aseguró.

Explicó que, con este cambio constitucional, los recursos del Presupuesto de la Federación que llegan por el pago de los impuestos del pueblo de México se distribuyen al Gobierno Federal; a los gobiernos estatales y municipales, pero ahora también a los pueblos originarios.

Detalló que la distribución de estos recursos se ejercerá de manera similar al programa La Escuela es Nuestra en la cual se establecen asambleas para que sean las propias comunidades quienes elijan en qué serán utilizados los recursos.

“Se hace una asamblea de la comunidad, la comunidad elige. Si ya tienen sus propias autoridades, se dará a las autoridades; y si no, el pueblo elige una Comisión que va a administrar esos recursos. ¿En qué se va a utilizar? En lo que decida la asamblea y que cumpla los requisitos presupuestales”, comentó.

Anunció que ya se trabaja en la ley secundaria de la reforma al artículo segundo de la Constitución Política, la cual también será consultada con las comunidades indígenas y afromexicanas.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que para este año el FAIS cuenta con 123 mil 743 mdp, de los cuales 13 mil 500 mdp serán para los estados; 95 mil 869 para los municipios y 12 mil 374 millones serán para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Dichos recursos se entregarán de manera directa por parte de la Tesorería de la Federación desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Esta es la primera vez que en México tenemos este ejercicio de entrega de recursos de manera directa una vez aprobada la reforma constitucional”, comentó.

Destacó que los recursos deben destinarse exclusivamente a obras, acciones básicas e inversiones en materia de infraestructura, de tal manera que este fondo ayude a las comunidades a combatir la pobreza, por lo que se podrá invertir en proyectos de: agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa; infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

Anunció que el periodo de las asambleas será del 1 al 30 de abril donde se elegirán a dos comités: el Comité de Administración que ejecutará los recursos y el Comité de Vigilancia que dará seguimiento a la ejecución de las obras y del presupuesto.

Con el FAIS, se van a beneficiar en total a 15 mil 217 comunidades en 27 mil 792 localidades: 14 mil 742 indígenas con 27 mil 278 localidades; a 431 afromexicanas con 462 localidades y a 44 pluriculturales con 52 localidades.

La  directora de Información, Estadística e Investigación Aplicada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Yuki Hueda Tanabe, informó que en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas actualmente se identifican a 70  pueblos indígenas y el pueblo afromexicano; 16 mil 114  comunidades: 15 mil 600 son indígenas, 444 afromexicanas y 20 pluriculturales, las cuales están distribuidas en 28 entidades del país.

Puntualizó que en los estados con más comunidades originarias son Oaxaca con 2 mil 914; Chiapas con 2 mil 735 y Veracruz con 2 mil 584 comunidades, mientras que el listado completo puede consultarse en la página: catalogo.inpi.gob.mx.

Explicó que, dentro del catálogo, se identifica a las comunidades de acuerdo con sus características como puede ser el tipo de hábitat si es rural o urbana, así como la antigüedad del asentamiento.

Destacó que una vez que se identifican los pueblos y comunidades, el INPI emitirá una constancia de que están registradas en el catálogo con su nombre, el pueblo al que pertenecen, así como diferentes mecanismos de seguridad y con ello se les reconoce como sujetos de derecho.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Invierte Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 67 mdp en nuevos espacios deportivos de Teoloyucan, Tepotzotlán y Lerma

Estado de México.- Para generar nuevas alternativas de formación para la niñez y juventud del Estado de México, la Gobernadora...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

El Gobierno de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas

Estado de Yucatán.- El Gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Lidera Baja California capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Estado de Baja California.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México,...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

¡Otro sueño cumplido! Marisol Rosso y Lety Herrera entregan la nueva Casa Hogar de La Laguna

Estado de Durango.- Un anhelo largamente esperado por la comunidad lagunera se convirtió en realidad: la nueva Casa Hogar de...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Estrategia Operativa Oriente disminuye 13% homicidios dolosos y 18% el robo de vehículos tras primeros 20 días de implementación en el Estado de México

Estado de México.- La Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno del Estado de México y los tres órdenes...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

Estado de Yucatán.- El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Fomenta Gobierno de BJ cursos para mejorar habilidades laborales

Municipio de Cancún.- Para mejorar el rendimiento de los servidores públicos y la ciudadanía en el ámbito personal y profesional,...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Reconoce Toño Astiazarán a graduados del Taller de Lengua de Señas Mexicana

Municipio de Hermosillo.- “Lejos de soñar, hagamos realidad la aspiración de hacer un Hermosillo incluyente para todas y todos”, expresó...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

“Ruta del Descacharre” recolectó 190 toneladas de basura en solo cuatro días de actividad

Municipio de Torreón.- Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue y mantener limpias las calles y sectores de...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Entrega Ana Paty Peralta Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de BJ a la Gobernadora Mara Lezama

Municipio de Cancún.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Beneficia Toño Astiazarán a hermosillenses con pavimento de concreto en varios puntos de la ciudad

Municipio de Hermosillo.- Vecinas y vecinos de la colonia Miguel Hidalgo recibieron al presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez acompañado de...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Invitan a ser visitantes responsables y cuidar de la Sierra y Cañón de Jimulco

Municipio de Torreón.- La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado...

Lo más leído

×