Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Plan Estratégico 2025-2035: Avanza rescate de Pemex, empresa del pueblo de México

Gobiernos Mexico

Publicado

en

Dicho Plan consta de 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética

Plan Estratégico 2025-2035: Avanza rescate de Pemex, empresa del pueblo de México

● En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, la Presidenta presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex y destacó que, a partir de 2027, Petróleos Mexicanos tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y presupuesto para inversiones


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.

“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas. 

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025 -2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones:

1. Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas: Se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivan yacimientos con potencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.

2. Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y del norte del país.

3. Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados: se plantea un proceso para obtener 80% de esos productos, además se concluye la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz. 

4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes: se reconstruyen los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia, Escolín; se incrementará la producción de urea, amoniaco y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas. 

5. Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II. 

6. Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex. 

7. Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmica. 

8. Mejorar la comercialización de productos.

9. Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia e hidrógeno y biocombustibles. 

10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras: se tienen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial.

11. Reducción de emisiones de gas de efecto invernadero en 14% y brindar mayor ayuda a las comunidades para que Pemex sea más cercano a la gente.

12. Reducción de gasto administrativo.  

13. Fortalecer la posición financiera.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, puntualizó que Pemex asume, como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que consiste en una serie de esfuerzos y operaciones entre 2025 y 2026 con el objetivo de que en 2027 ya no requiera el apoyo de la SHCP.  Se trata de: 

1. Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%, que contribuye a la fortaleza financiera de Pemex.

2. Reducción de la deuda financiera y comercial: Emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez. Lo que derivó en que FitchRatings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.

3. Mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de la estructura organizacional.

4. Financiamiento de la inversión productiva.

5. Desarrollo de proyectos mixtos: a través de un Fondo de Inversión para Pemex que solo en 2025 tiene recursos de hasta 250 mil millones de pesos (mdp) con garantía del Gobierno de México.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 22 horas

Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, reconoció y agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. -El número...

Gobiernos Estataleshace 22 horas

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

Promueven el destino ante representantes del sector turístico nacional para fomentar los vínculos comerciales y potenciales alianzas estratégicas.  Con el...

Gobiernos Estataleshace 1 día

En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Gobierno estatal y sector empresarial reconocen labor de servidores públicos

-“La paz y el desarrollo de Puebla se construyen desde la gratitud y la dignidad al servicio público”: José Luis...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

De enero a agosto de este año, más de 100 cruceros arribaron a Puerto Progreso y generaron una derrama económica...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Iniciarán obras para rehabilitar los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

En el transcurso de octubre iniciará la rehabilitación de los pasos a desnivel ubicados en Calzada de Tlalpan. De los...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 22 horas

Reconoce Pepe Chedraui iniciativa de Puebla Agradece que valora el trabajo de policías municipales

–Familiares de dos elementos de la SSC caídos en cumplimiento de su deber, así como tres uniformadas, recibieron un reconocimiento...

Gobiernos Municipaleshace 23 horas

Lleva Ana Paty Peralta convivencia de “Paseo cancunense” a malecón Tajamar

* Decenas de familias se reunieron para disfrutar de andar en bicicleta, patines y correr “Buscamos generar convivencia entre las...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Cuando las culturas se encuentran, León se une por una causa

– El evento reunió a familias, culturas y sabores del mundo en beneficio de quienes más lo necesitan. Desde una...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Entrega Toño Astiazarán 70 nuevas patrullas eléctricas, suman 354 para proteger a familias hermosillenses

El Gobierno Municipal no escatimará ningún esfuerzo para seguir blindando la seguridad de hermosillenses, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al aumentar...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Entrega Gobierno de la Ciudad el apoyo alimentario a damnificados de Huauchinango

La madrugada de este sábado llegaron al municipio de Huauchinango, las 2 mil despensas que fueron enviadas por el Gobierno...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Implementa ayuntamiento de Benito Juárez operativo de rehabilitación en avenidas

Con el firme compromiso de brindar vialidades dignas y seguras para las y los cancunenses, el gobierno de Benito Juárez...

Lo más leído