Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua en propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte

Gobiernos Mexico

Publicado

en

“No se permitirá la apropiación privada de un recurso de la nación”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal

  • La Conagua comenzó el proceso para recuperar 700 mil m3 de agua que fueron apropiados sin permisos de concesión en una propiedad del exgobernador de Chihuahua donde se construyeron una presa, cuatro represas y un pozo
     
  • De los 17 proyectos estratégicos que contempla el Plan Nacional Hídrico: dos están en ejecución; tres están en licitación; y tres serán licitados la siguiente semana
     

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México presentará, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de uso ilegal de alrededor de 700 mil metros cúbicos (m3) de agua en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en la que se construyó una presa, cuatro represas y un pozo, ya que, resaltó, no se puede permitir la apropiación privada de un recurso de la nación.

“Se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República: primero, por el uso ilegal del agua; y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso. Porque el agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua; lo que no se puede permitir es que un lugar donde hay escasez de agua haya una apropiación privada del agua sin permiso y, además, pues en este contubernio de autoridades. El agua es un recurso de la nación y este trabajo lo vamos a seguir haciendo”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo puntualizó que la recuperación de estos 700 mil m3 que fueron apropiados sin permiso, —y que están en la cuenca del acuerdo de 1994 con los Estados Unidos— forma parte del proceso de ordenamiento de concesiones que realiza la Conagua, para que el agua sea un derecho humano para todas y todos los mexicanos.

“Se están poniendo en orden las concesiones. Lo que se ha hecho es un trabajo muy detallado de cada concesión, irla a revisar. Si tiene registro, que es concesión para riego, pero en realidad se está utilizando para utilizar el agua para un desarrollo habitacional, se está obligando a que registren de nuevo su título para que tengan que pagar el agua”, agregó.

Además, resaltó que la Conagua realiza un trabajo extraordinario en la ejecución de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico que contempla la construcción de nueva infraestructura, así como de la tecnificación de riego que conlleva un trabajo de consenso social, además de lo técnico.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que, el lunes 26 de mayo, se informó que se llevaría a cabo el procedimiento administrativo para derribar una presa, cuatro represas y asegurar un pozo, que se encontraban en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y que se presume fueron construidas en su gestión. En tanto que, el martes 27 de mayo, se realizaron las primeras acciones; sin embargo, en 24 horas, la jueza Décimo de Distrito en la entidad, Madhay Soto Morales, otorgó una suspensión provisional, vía amparo, para detener las acciones de demolición; misma jueza que detuvo la entrega de libros de textos gratuitos en el estado.

Detalló que, como parte del Plan Nacional Hídrico se contemplan 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que en 2025 tienen una inversión de 15 mil 729 millones de pesos (mdp), de los que dos están en ejecución: Acapulco se Transforma Contigo y el Plan Integral para el oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”; tres están en proceso de licitación: el Acueducto de Ciudad Victoria II, Tamaulipas; las Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna, Coahuila; y obras de protección contra inundaciones en Tabasco; tres por licitar, la siguiente semana: proyectos del  Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la presa El Tunal II, Durango y Agua para Colima. Así como nueve proyectos adicionales que están en elaboración.

Sobre el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), cuyo 30 por ciento deberá ser destinado a obras de agua, el director de la Conagua informó que al momento se han recibido mil 622 planes, se han registrado 5 mil 848 acciones lo que implica la conciliación de 564 planes, lo que significan casi 4 mil 143 acciones de agua potable, drenaje y saneamiento para diversos municipios.

En el caso de la Tecnificación de 17 Distritos de Riego, que este año contemplan una inversión de 6 mil 136 mdp, explicó que Pabellón en Aguascalientes ya se publicó la licitación; ocho se encuentran en proceso de publicación: Valle de Juárez y Delicias, en Chihuahua y Morelos, cuyo inicio de obras se estima en junio; Tula, Alfajayucan y Ajacuba en la ZMVM, cuyas obras se estiman iniciar en octubre; y Región Lagunera, en Coahuila-Durango, que se estima inicie en julio. En tanto que hay un paquete de nueve Distritos en los que se realiza la elaboración de los proyectos.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 6 horas

Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger...

Gobiernos Estataleshace 6 horas

Yucatán culmina con gran éxito su presencia en la Ciudad de México

Más de 110 mil visitantes disfrutaron de la cultura, el arte y la gastronomía de Yucatán que acercaron 270 expositores...

Gobiernos Estataleshace 7 horas

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, reconoció y agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. -El número...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

Promueven el destino ante representantes del sector turístico nacional para fomentar los vínculos comerciales y potenciales alianzas estratégicas.  Con el...

Gobiernos Estataleshace 1 día

En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el...

Municipales

Lo más leído