Gobierno Federal
En lo que va del 2025 se registró un máximo histórico de 21 mil 400 mdd de Inversión Extranjera Directa: Presidenta Claudia Sheinbaum

“La Cuarta Transformación ha demostrado que cuando la economía se riega desde abajo a todo México le va mejor”, aseguró
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
- La Inversión Extranjera Directa máxima en el periodo neoliberal fue de 9 mil 500 mdd en el primer trimestre de 2018: Economía
- El PIB incrementó en 0.8%, la inflación se mantiene controlada, la tasa de desempleo está en mínimos históricos, los salarios han registrado un repunte a partir de los gobiernos de la 4T y la confianza de los hogares permanece en 17%: Hacienda
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que hay confianza para invertir en México ya que en el primer trimestre de este año la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 21 mil 400 millones de dólares (mdd), es decir, mayor a lo que se registró en el mismo periodo de 2024 y representa el máximo histórico de la Cuarta Transformación en comparación con la etapa neoliberal.
“Dentro de las condiciones internacionales, porque el tema de los aranceles cambió en mucho la economía mundial, los indicadores de la economía de México son muy buenos. Uno pensaría esta idea que se ha hecho de que ‘hay demasiada incertidumbre y no hay inversión’, pues resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la de 2024, eso quiere decir que hay confianza en la inversión en nuestro país”, señaló en la conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.
Destacó que la economía del país está bien gracias a que el modelo de Economía Moral de la Cuarta Transformación funciona, pues sostuvo que cuando la economía se riega desde abajo a todo México le va mejor, lo que se traduce en el pensamiento humanista de: “por el bien de todos, primero los pobres”.
Señaló que a pesar de los cambios en la economía mundial, producto de la imposición de aranceles, los indicadores nacionales son muy buenos, ya que, por ejemplo, el peso se ubicó este día a 19.34 por dólar.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la IED registrada en el primer trimestre de 2025 es el máximo histórico que se ha registrado durante la Cuarta Transformación, lo que se traduce en que más capital está llegando al país. Mientras que, en el periodo neoliberal, el máximo fue de 9 mil 500 mdd en el primer trimestre de 2018.
“Es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión que creció en lo que llevamos del 2025 respecto a los años anteriores significa que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías”, agregó.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó los indicadores económicos que demuestran la buena marcha de la economía nacional y la salud de la hacienda pública: el Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre del año registró un crecimiento del 0.8 por ciento, superior al esperado, reflejando una continua expansión económica del país; además la inflación se mantiene controlada y cercana al rango objetivo del Banco de México para la inflación subyacente, que se reportó en 3.97 por ciento.
Asimismo, las exportaciones alcanzaron en marzo un máximo histórico, además de que se tuvo el superávit comercial más alto de los últimos cinco años, la tasa de desempleo está en mínimos históricos, la masa salarial ha registrado un repunte a partir de los gobiernos de la Cuarta Transformación y la confianza de los hogares permanece 17 por ciento por encima de su promedio histórico.
Aunado a que los ingresos tributarios incrementaron a una tasa de 9.9 por ciento en términos reales en el periodo enero-abril de 2025, por ello, agradeció a los contribuyentes por su cumplimiento en pago de sus impuestos ya que esto permite que la hacienda pública tenga ingresos suficientes para los Programas para el Bienestar, así como otras acciones de Gobierno.
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Inaugura Secretaría de Salud EdoMéx la primera Sala Mariposa en apoyo a mujeres tras la pérdida de un bebé
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad se han realizado detenciones, incautaciones y destruido laboratorios
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Hermosillo se mantiene en zona de seguridad por dengue gracias a acciones preventivas del Ayuntamiento
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Puebla capital obtiene primeros lugares nacionales en diagnóstico de la SHCP 2025
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la industria farmacéutica
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Presidenta: Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza