Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

En Huimanguillo, Tabasco Presidenta Claudia Sheinbaum da banderazo de salida a la construcción de 44 mil 500 viviendas

Publicado

en

  • De las 44 mil 500 viviendas: 20 mil serán construidas a través de Conavi y 24 mil 500 por el Infonavit
  • En Tabasco se han congelado 43 mil créditos como parte del programa de congelamiento de saldos y mensualidades del Infonavit

Presidencia de la República.- En el marco del Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar, desde el municipio de Huimanguillo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción de 44 mil 500 viviendas en el estado de Tabasco, que serán construidas cerca de centros de trabajo y escuelas, además de que contarán con áreas verdes y acceso a los servicios básicos con el objetivo de beneficiar, particularmente, a quien menos tienen.

“Le llamamos ‘Vivienda para el Bienestar’, esa es la gran diferencia. Antes, en el periodo neoliberal, puro negocio, pura corrupción, nada más apoyar a los de arriba, y ahora se apoya con la máxima que nos enseñó el Presidente López Obrador: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, ese es el principio de los gobiernos de la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, señaló desde el municipio de Huimanguillo.

De las 44 mil 500 viviendas: 20 mil serán construidas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), para personas no derechohabientes; y 24 mil 500 por el instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para personas con seguridad social.

“¿Qué diferencia hay con el pasado? Pues toda. Antes del 2018, ¿cómo se construían las viviendas en México?, puro negocio, puro negocio.  El director del Infonavit hizo una investigación y en tan solo 2 meses se encontró un montón de negocios que se hacían a costa de la necesidad de la gente que necesitaba vivienda. En algunos casos créditos que, en vez de ir cada vez disminuyendo, o la mayoría, cada vez aumentaban más y la gente que estaba en el Infonavit pagaba, pagaba y cada vez se hacía más grande la deuda que tenía. ¿Eso por qué? Porque era un negocio para los que originalmente construyeron la vivienda”, agregó.

Por ello, para atender esta situación, informó que el Gobierno de México a través de la reforma a la Ley del Infonavit impulsó el congelamiento de 4 millones de créditos a la vivienda de trabajadores en todo el país, con lo cual se apoya a 43 mil personas en Tabasco que ya recibieron este beneficio.

Adelantó que esta misma estrategia se va a implementar en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) para congelar saldos y mensualidad.

Destacó que el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar también otorga un apoyo para el mejoramiento de vivienda, en el cual los recursos son entregados de manera directa a los beneficiarios para que sean ellos quienes elijan qué obras realizar en sus hogares, el cual ya comenzó en la zona oriente del Estado de México.

Recordó que otras acciones en beneficio del pueblo de México son los tres nuevos programas sociales que iniciaron con su gobierno: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca “Rita Cetina Gutiérrez”; y el programa de Salud Casa por Casa que se complementará con las Farmacias para el Bienestar, que serán construidas junto a los Bancos y Tiendas para el Bienestar para que personas adultas mayores y con discapacidad puedan recoger sus medicamentos de manera gratuita.

La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró ante las y los tabasqueños, que México se convertirá el 1 de junio en el país más democrático del mundo con la elección de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras.

“Por primera vez en la historia, el pueblo de México va a decidir a sus jueces, a sus magistrados y ministros de la SCJN, por eso digo yo que México es el país más democrático del mundo”, recordó.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, recordó que, en los gobiernos neoliberales, particularmente entre el año 2000 y 2006 se prometió otorgar una gran cantidad de créditos para viviendas, sin embargo estas eran alejadas y sin servicios, a diferencia del objetivo del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que es garantizar que las viviendas sean asequibles y cercanas a los centros de trabajo.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que para la construcción de las 24 mil 500 viviendas que le corresponden a este Instituto en Tabasco ya se cuenta con siete reservas territoriales en Centro, Huimanguillo y Comalcalco con lo que este año se comienza con la edificación de las primeras 2 mil casas.

Explicó que esto atiende una problemática de vivienda en este estado, que, de acuerdo con los últimos censos, requiere de 208 mil viviendas para dar cobertura de este derecho a todas y todos los tabasqueños, ya que actualmente se construyen menos de 400 al año y solo 150 de estas pueden ser adquiridas por personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Por su parte, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, detalló que para la construcción de las 20 mil viviendas correspondientes a esta dependencia ya se cuenta con ocho predios para la construcción de las primeras 3 mil 300 nuevas casas en este 2025.

Puntualizó que, en el predio de Huimanguillo, se van a construir 876 viviendas, de las cuales 176 serán para jóvenes que estudian o trabajan, de 40 metros cuadrados; mientras que el resto será para familias con un prototipo de casa de 60 metros cuadrados.

Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, calificó de “histórico” este Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar ya que se trata del hogar donde las familias de Tabasco construirán su historia de vida, por ello a las 44 mil 500 viviendas que serán construidas por el Gobierno Federal se le sumarán 20 mil adicionales que serán edificadas por el Gobierno del Estado.

“Esto significa que con el programa de viviendas que comenzamos hoy, para el 2030 llevaremos a su mínimo histórico el número de familias que viven con carencia por calidad y espacios en vivienda. Esa es la magnitud de este programa”, destacó.

Al evento acudieron la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza; y la Presidenta Municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Invierte Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 67 mdp en nuevos espacios deportivos de Teoloyucan, Tepotzotlán y Lerma

Estado de México.- Para generar nuevas alternativas de formación para la niñez y juventud del Estado de México, la Gobernadora...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

El Gobierno de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas

Estado de Yucatán.- El Gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Lidera Baja California capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Estado de Baja California.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México,...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

¡Otro sueño cumplido! Marisol Rosso y Lety Herrera entregan la nueva Casa Hogar de La Laguna

Estado de Durango.- Un anhelo largamente esperado por la comunidad lagunera se convirtió en realidad: la nueva Casa Hogar de...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Estrategia Operativa Oriente disminuye 13% homicidios dolosos y 18% el robo de vehículos tras primeros 20 días de implementación en el Estado de México

Estado de México.- La Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno del Estado de México y los tres órdenes...

Gobiernos Estataleshace 1 semana

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

Estado de Yucatán.- El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Fomenta Gobierno de BJ cursos para mejorar habilidades laborales

Municipio de Cancún.- Para mejorar el rendimiento de los servidores públicos y la ciudadanía en el ámbito personal y profesional,...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Reconoce Toño Astiazarán a graduados del Taller de Lengua de Señas Mexicana

Municipio de Hermosillo.- “Lejos de soñar, hagamos realidad la aspiración de hacer un Hermosillo incluyente para todas y todos”, expresó...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

“Ruta del Descacharre” recolectó 190 toneladas de basura en solo cuatro días de actividad

Municipio de Torreón.- Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue y mantener limpias las calles y sectores de...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Entrega Ana Paty Peralta Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de BJ a la Gobernadora Mara Lezama

Municipio de Cancún.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Beneficia Toño Astiazarán a hermosillenses con pavimento de concreto en varios puntos de la ciudad

Municipio de Hermosillo.- Vecinas y vecinos de la colonia Miguel Hidalgo recibieron al presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez acompañado de...

Gobiernos Municipaleshace 1 semana

Invitan a ser visitantes responsables y cuidar de la Sierra y Cañón de Jimulco

Municipio de Torreón.- La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado...

Lo más leído

×