Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

En el sur de Sinaloa, presidente AMLO entrega distrito de riego de la presa “Picachos”

Publicado

en

Permite regar las tierras y también tener agua para consumo doméstico; también llevamos agua a Mazatlán y a Concordia, no les va a faltar en muchos años, informa primer mandatario

  • Regresará al estado en septiembre a inaugurar distrito de riego de la presa “Santa María”, y a Durango para poner en marcha la carretera de San Ignacio a Tayoltita
  • Próximo gobierno continúa apoyo a Sinaloa; nuevo tren de pasajeros pasará por la entidad: Claudia Sheinbaum, presidenta electa

El Rosario, Sinaloa, 25 de agosto de 2024.- “Es una obra muy importante que permite regar las tierras, pero también tener agua para el consumo doméstico. De Picacho se llevó agua suficiente para Mazatlán y eso ha permitido que Mazatlán pueda crecer, no les va a faltar agua en muchos años”.

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al inaugurar el distrito de riego de la presa “Picachos”, que duplicará la producción de alimentos y cosechas de productores del campo en la región sur de Sinaloa, al incorporar 22 mil 500 hectáreas de riego a la estrategia de rescate del campo, para lo cual el gobierno federal invirtió cinco mil 446 millones de pesos.

“Y también se corrigió un error. Se había cometido la injusticia de que Concordia, que es del municipio donde está la presa, no tenía agua, y se construyó ya un acueducto desde la presa hasta Concordia, y ahora este distrito de riego.”

Acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el primer mandatario también dijo que ya inició la construcción de turbinas en la misma presa “Picachos” y en la “Santa María” para asegurar que no aumenten las tarifas de luz y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de manera simultánea.

Confirmó que regresará a Sinaloa en septiembre, antes de terminar su mandato, para inaugurar el distrito de riego de la presa “Santa María”, y a Durango para poner en marcha la carretera de San Ignacio a Tayoltita.

“Y ya se construyó el camino. Para ir a Durango tenían que hacer cuatro, cinco horas; ahora para llegar a Mazatlán van a ser dos horas.”

Además de la develación de la placa inaugural, el presidente encabezó la firma del decreto que establece el distrito de riego de la presa “Picachos” y la apertura de uno de los 966 hidrantes del distrito de riego, con los cuales los nuevos beneficiarios pueden regar sus tierras.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señaló que el nuevo gobierno continuará el apoyo a Sinaloa y al gobernador Rubén Rocha Moya, así como la recuperación de trenes:

“El presidente recuperó los trenes en el sureste mexicano, recuperó el Tren Maya, el interoceánico. Pues ahora vamos a venir para el norte, van a haber dos ramales, uno por el golfo hacia Tamaulipas, y el otro por el Pacífico; va a pasar por Sinaloa el tren de pasajeros.”

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, dijo que esta acción forma parte de la estrategia integral del presidente para fortalecer la independencia agroalimentaria de nuestro país y apoyar a los productores agrícolas mexicanos.

Agregó que los acueductos que abastecerán a Mazatlán y al municipio de La Concordia, así como la presa “Santa María”, que brindará suministro a su propio distrito de riego, son obras realizadas a lo largo de este sexenio en el estado.

“De esa manera, Sinaloa cuenta con 13 presas y ocho distritos de riego en operación.”

El director general del Organismo de Cuencas del Pacífico Norte de Conagua, Alejandro Isauro Martínez Orozco, recordó que esta obra inició en 2021 y hoy beneficia a 16 ejidos: Siqueros, El Bajío, El Guayabo, Lomas del Guayabo, El Roble, Aguaje de Costilla, Villa Unión, Aguacaliente de Garate, El Matadero, La Mapa, Los Pozos, El Zopilote, La Urraca, El Pozole, El Huajote y Barrón.

Distrito de riego de la presa “Picachos”

Las obras incluidas en este sistema que hoy entregó el presidente López Obrador a la población sinaloense incluyen:

  • Una presa derivadora con capacidad para suministrar 20 mil litros por segundo a la zona de riego Picachos en su margen izquierda.
  • Un sistema de red entubada de 350 kilómetros, lo que significa toda la red entubada.
  • Un sistema con 966 hidrantes que regarán las 22 mil 500 hectáreas de superficie de riego.
  • Veintiún represas de control de almacenamiento.
  • Una estación de aforo.
  • Ciento veinticuatro kilómetros de vialidades que interconectan a lo largo del canal a tres municipios y 15 ejidos.
  • Sesenta y dos kilómetros de canal revestido de concreto.
  • Mil 437 estructuras de protección en la margen izquierda del río Presidio y 22 kilómetros de canal entubado, en su margen derecha.

Esta obra generó 10 mil 780 empleos directos e indirectos, principalmente locales.

También acompañaron al jefe del Ejecutivo federal: el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; y el subdirector general de Administración de la Comisión Nacional del Agua, José Antonio Zamora Gayosso.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 6 días

Invierte Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 67 mdp en nuevos espacios deportivos de Teoloyucan, Tepotzotlán y Lerma

Estado de México.- Para generar nuevas alternativas de formación para la niñez y juventud del Estado de México, la Gobernadora...

Gobiernos Estataleshace 6 días

El Gobierno de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas

Estado de Yucatán.- El Gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Gobiernos Estataleshace 6 días

Lidera Baja California capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Estado de Baja California.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México,...

Gobiernos Estataleshace 6 días

¡Otro sueño cumplido! Marisol Rosso y Lety Herrera entregan la nueva Casa Hogar de La Laguna

Estado de Durango.- Un anhelo largamente esperado por la comunidad lagunera se convirtió en realidad: la nueva Casa Hogar de...

Gobiernos Estataleshace 7 días

Estrategia Operativa Oriente disminuye 13% homicidios dolosos y 18% el robo de vehículos tras primeros 20 días de implementación en el Estado de México

Estado de México.- La Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno del Estado de México y los tres órdenes...

Gobiernos Estataleshace 7 días

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

Estado de Yucatán.- El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 6 días

Fomenta Gobierno de BJ cursos para mejorar habilidades laborales

Municipio de Cancún.- Para mejorar el rendimiento de los servidores públicos y la ciudadanía en el ámbito personal y profesional,...

Gobiernos Municipaleshace 6 días

Reconoce Toño Astiazarán a graduados del Taller de Lengua de Señas Mexicana

Municipio de Hermosillo.- “Lejos de soñar, hagamos realidad la aspiración de hacer un Hermosillo incluyente para todas y todos”, expresó...

Gobiernos Municipaleshace 6 días

“Ruta del Descacharre” recolectó 190 toneladas de basura en solo cuatro días de actividad

Municipio de Torreón.- Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue y mantener limpias las calles y sectores de...

Gobiernos Municipaleshace 7 días

Entrega Ana Paty Peralta Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de BJ a la Gobernadora Mara Lezama

Municipio de Cancún.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito...

Gobiernos Municipaleshace 7 días

Beneficia Toño Astiazarán a hermosillenses con pavimento de concreto en varios puntos de la ciudad

Municipio de Hermosillo.- Vecinas y vecinos de la colonia Miguel Hidalgo recibieron al presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez acompañado de...

Gobiernos Municipaleshace 7 días

Invitan a ser visitantes responsables y cuidar de la Sierra y Cañón de Jimulco

Municipio de Torreón.- La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado...

Lo más leído

×