Conéctese con nosotros

Gobierno Federal

Anuncia Gobierno de México inversión de 157 mil mdp en 2025 para la construcción de trenes de pasajeros

Publicado

en

  • La conversión del Tren Maya a tren de carga comenzará en 2025, además el tramo comercial de Palenque a Chetumal del Tren Maya será aperturado en diciembre
  • En 2025, iniciarán las obras del tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro; se licitarán obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y de la primera flota de trenes: ARTF
  • En la primera fase se generarán 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos: Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa
  • Con Bachetón se han reparado 11 mil 12 baches en 2 mil kilómetros de las carreteras federales: SICT

Presidencia de la República.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga; lo que generará 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.

La Jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que los nuevos sistemas ferroviarios y el adaptar el Tren Maya como tren de carga son proyectos de desarrollo nacional y están vinculados a los Polos de Bienestar que se construirán en su sexenio.

“El Tren Maya es un éxito. ¿Qué necesitamos para darle más fuerza? El tren de carga, que fue programado desde el principio y ahora pedí que se inicie ya el próximo año la construcción del tren de carga, que se complementan para darle mayor rentabilidad, están todos los hoteles para permitir que cualquier turista nacional y extranjero, pase más de una semana o una semana en el sureste, utilice el tren, se quede en un hotel, vaya a visitar un sitio arqueológico y tenga un potencial enorme, turístico y de desarrollo el sureste.

“Los otros trenes tienen la misma virtud, son un medio de comunicación, un medio para el turismo, y un medio para el desarrollo regional. Hay muchísimas poblaciones por donde pasaba el tren de pasajeros hace muchos años, que en el momento en que paró el tren de pasajeros se quedaron en el abandono, migrando la gente, ahora lo que vamos a hacer es recuperar todo ese desarrollo regional y está vinculado con los Polos de Bienestar que vamos a hacer a lo largo del sexenio. Entonces es un proyecto de desarrollo nacional”, destacó.

Detalló que el objetivo es construir, con el apoyo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, más de 3 mil kilómetros (km) de trenes de pasajeros, que se adicionarán a los más de mil 500 km que fueron construidos durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para generar empleo y mover a la economía. Agregó que en diciembre se realizará la apertura comercial del tramo de Palenque-Chetumal del Tren Maya.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para hacer del Tren Maya un tren de carga, se realizarán 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos todos ellos en las principales ciudades de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas de dicho sistema ferroviario.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, explicó que la estrategia de construcción de los trenes de pasajeros está dividida en cuatro fases:

-Fase 1 de 786 km: Comprende los tramos AIFA-Pachuca (54 km); México-Querétaro (242 km); Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km), cuyas obras comenzarán en 2025.

-Fase 2 de 910 km: Querétaro-San Luis Potosí (263 km); Mazatlán-Los Mochis (441 km) e Irapuato-Guadalajara (206 km).

-Fase 3 de 1,145 km: Guaymas-Hermosillo (135 km); Guadalajara-Tepic (204 km); San Luis Potosí-Saltillo (444 km) y Los Mochis-Guaymas (362 km).

-Fase 4 de 552 km:  Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km).

Puntualizó que han trabajado de manera muy intensa con el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, así como con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, por lo que, en el primer semestre de 2025, la Defensa iniciará obras en el AIFA-Pachuca y en el México-Querétaro; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, y se comenzará con la licitación de la primera flota de trenes.

“Considerando el conjunto de proyectos de trenes que se estarán ejecutando el año que entra, que son los que ya mencioné, y adicionalmente el Tren Maya de carga que ya se mencionó y también las vías que tienen que ver con el Tren Interoceánico, estamos hablando de un presupuesto global de 157 mil millones de pesos para el año 2025, para todos los proyectos de trenes”, agregó.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que la Defensa Nacional participará en el desarrollo de la ingeniería básica de las cuatro fases de la construcción de los trenes, mientras que la ruta AIFA-Pachuca y la vía férrea de México a Querétaro será construida por las y los militares.

Por ello, puntualizó que el avance general de los trazos ferroviarios es de cerca del 70 por ciento para el tren AIFA-Pachuca; así como para los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

Destacó que la construcción formal de los 55 kilómetros de vía férrea que recorrerá el tren AIFA-Pachuca comenzará entre los meses de marzo-abril, además de que se tiene contemplado un límite de tiempo de un año seis meses. Al mismo tiempo arrancarán las obras en la vía férrea México-Querétaro, que tiene una longitud estimada de 240 kilómetros.

En el caso del Tren Maya, agregó que la conversión a tren de carga comenzará el siguiente año con la construcción de la infraestructura, esto en coordinación con los requerimientos técnicos, operativos y comerciales de la empresa Tren Maya; puntualizó que las obras arrancarán en la terminal de Palenque, Poxilá (Mérida), Progreso y Cancún.

También destacó que, se estima la generación de 70 mil empleos directos y 140 mil empleos indirectos durante la construcción de la primera fase de la estrategia de implementación de los trenes de pasajeros.

Avance del Bachetón

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances de la primera etapa del programa Bachetón, en la que se han intervenido alrededor de 2 mil km de los más de 43 mil km de red federal libre de peaje, y se atendieron 11 mil 12 baches en todo el territorio nacional.

Anunció que a partir de diciembre iniciará la repavimentación en más de 600 kilómetros de la red federal.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, añadió que esta dependencia ha apoyado en la rehabilitación de 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En tanto que el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo, precisó que se ha avanzado en un 15 por ciento de las carreteras federales y un 8 por ciento en caminos rurales de un total de mil 325 kilómetros, de los que serán atendidos en una primera etapa.

“Terminaremos en mayo del 2025 con toda esta infraestructura –como lo mencionamos– 897 kilómetros federales, de carreteras federales, y 427 kilómetros de caminos rurales y alimentadores”, dijo.

Además de que en conjunto con la SICT se trabaja coordinadamente en trabajos de limpieza, deshierbe, despalme de todo el derecho de vía y el desazolve del drenaje

Durante la conferencia matutina, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la historia”, que en esta ocasión estuvo dedicada a la obra y vida de la escritora, periodista e ideóloga, Dolores Jiménez y Muro, una mujer revolucionaria que en 1910 presidió el Club Femenil Antirreeleccionista “Hijas de Cuauhtémoc” y quien escribió un proemio para el Plan de Ayala, documento fundamental de la Revolución Mexicana.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 3 días

Invierte Gobernadora Delfina Gómez Álvarez más de 67 mdp en nuevos espacios deportivos de Teoloyucan, Tepotzotlán y Lerma

Estado de México.- Para generar nuevas alternativas de formación para la niñez y juventud del Estado de México, la Gobernadora...

Gobiernos Estataleshace 3 días

El Gobierno de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas

Estado de Yucatán.- El Gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Gobiernos Estataleshace 3 días

Lidera Baja California capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Estado de Baja California.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México,...

Gobiernos Estataleshace 3 días

¡Otro sueño cumplido! Marisol Rosso y Lety Herrera entregan la nueva Casa Hogar de La Laguna

Estado de Durango.- Un anhelo largamente esperado por la comunidad lagunera se convirtió en realidad: la nueva Casa Hogar de...

Gobiernos Estataleshace 4 días

Estrategia Operativa Oriente disminuye 13% homicidios dolosos y 18% el robo de vehículos tras primeros 20 días de implementación en el Estado de México

Estado de México.- La Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por el Gobierno del Estado de México y los tres órdenes...

Gobiernos Estataleshace 4 días

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

Estado de Yucatán.- El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 3 días

Fomenta Gobierno de BJ cursos para mejorar habilidades laborales

Municipio de Cancún.- Para mejorar el rendimiento de los servidores públicos y la ciudadanía en el ámbito personal y profesional,...

Gobiernos Municipaleshace 3 días

Reconoce Toño Astiazarán a graduados del Taller de Lengua de Señas Mexicana

Municipio de Hermosillo.- “Lejos de soñar, hagamos realidad la aspiración de hacer un Hermosillo incluyente para todas y todos”, expresó...

Gobiernos Municipaleshace 3 días

“Ruta del Descacharre” recolectó 190 toneladas de basura en solo cuatro días de actividad

Municipio de Torreón.- Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue y mantener limpias las calles y sectores de...

Gobiernos Municipaleshace 4 días

Entrega Ana Paty Peralta Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de BJ a la Gobernadora Mara Lezama

Municipio de Cancún.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito...

Gobiernos Municipaleshace 4 días

Beneficia Toño Astiazarán a hermosillenses con pavimento de concreto en varios puntos de la ciudad

Municipio de Hermosillo.- Vecinas y vecinos de la colonia Miguel Hidalgo recibieron al presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez acompañado de...

Gobiernos Municipaleshace 4 días

Invitan a ser visitantes responsables y cuidar de la Sierra y Cañón de Jimulco

Municipio de Torreón.- La Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado...

Lo más leído

×