Gobiernos Estatales
Reconoce el Gobernador Esteban a duranguenses que crearon el Himno al Migrante presentado por la Presidenta Sheinbaum


- Se interpretó en la Mañanera del Pueblo en el Día Internacional de las y los Migrantes; tiene una dedicatoria especial de orgullo, amor y corazón para los connacionales.
- Se trata de una canción denominada “Legado de Grandeza” en la que participan los duranguenses Andrea Núñez, José Guadalupe Núñez, José Guadalupe López y el productor Pepe Serrano.
Estado de Durango.- En el Día Internacional de las y los Migrantes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó como reconocimiento y regalo a los connacionales que viven en diversas partes del mundo, en especial en los Estados Unidos, el himno del migrante denominado “Legado de Grandeza” en el que participan duranguenses talentosos que formaron parte de este proyecto musical.
El Gobernador Esteban Villegas Villarreal felicitó a sus coterráneos que con su talento, pasión y orgullo, ponen en alto a Durango, esto luego de presentar el video musical en la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo ante los medios de comunicación, además de interpretar en vivo la pieza musical en Palacio Nacional.
El himno Legado de Grandeza surge por una iniciativa que tuvo la Presidenta Claudia Sheinbaum para escribir una canción que fuera un homenaje para los migrantes con la colaboración de la Escuela de la Música Mexicana de Durango, a través de dos egresados de esta institución y la participación de productores y compositores de todo el país, así como de méxico-americanos radicados en la Unión Americana.
Se logró convocar a jóvenes talentosos de ciudades como Tijuana, la Comarca Lagunera, Durango, Apodaca, Nuevo León y Arkansas. Además, se contó con la participación especial del grupo Huichol Musical, nominado al Grammy Americano en el año 2008 gracias a su álbum Cumbia Cusinela para el Mundo.
Fue escrito por los autores Jessi Martínez, Mauricio Ulloa, Erick Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez Teo Mora y Carlos Carmona. Participan 18 cantautores y músicos multiinstrumentistas. Aquí destacan los duranguenses Andrea Berenice Núñez Muñoz, José Guadalupe Núñez Romero (Chapo), José de Jesús López Flores (Kano) y el productor Pepe Serrano.
El colectivo está conformado por la agrupación musical Los HH, integrada por músicos de Durango, Estado de México y Nuevo León, así como por Huichol Musical y ocho músicos más que unieron su talento para lograr este resultado. A través de su música, busca dar un mensaje de esperanza y motivación a los connacionales para que puedan salir adelante y superar la adversidad con valentía.
Cabe mencionar que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los paisanos apropiarse de este himno para que sientan el apoyo y el orgullo de poner a México en alto, además que sin duda esta pieza musical será un Legado de Grandeza.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
En su primer año al frente de la Ciudad de México, Clara Brugada destaca finanzas sólidas, más inversión, seguridad, bienestar e infraestructura social
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 3 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla