Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Impulsan estrategia de movilidad cero emisiones para Las Californias

Prensa

Publicado

en

Estado de Baja California.- Con el objetivo de impulsar y desarrollar una estrategia de movilidad cero emisiones para los estados de California, Baja California y Baja California Sur, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con el Departamento de Transporte de Estados Unidos (U.S. DOT) llevó a cabo el Foro de Planificación de Infraestructura de Vehículos Eléctricos en la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, informó Kurt Honold Morales, titular de la SEI.

Durante la ceremonia inaugural Honold Morales destacó que, para Baja California, la electromovilidad es una realidad. Desde una estrategia para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible que son clave para esta administración, el eje ambiental pero también desde la competitividad de los sectores productivos.

“La importancia en las relaciones comerciales entre California y Baja California nos vincula fuertemente. Por ello, estamos aquí reunidos para trabajar de manera coordinada y que nos permita conocer su experiencia, así como desarrollar una estrategia para una transición a la electromovilidad efectiva y asequible en Baja California”, dijo Honold Morales.

Agregó que esta iniciativa, surgida en el marco del “US-Mexico Joint Working Committee 2023” realizado en la Ciudad de México, busca generar condiciones de cooperación para la transición a la movilidad cero emisiones y facilitar la transformación del transporte de carga pesada a tractocamiones eléctricos, de acuerdo con el calendario de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) previsto para 2035.

El cónsul general de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal expresó que la región de CaliBaja es el área más dinámica a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos y la movilidad es fundamental para su éxito. Además del transporte eficiente, mejorar la electromovilidad también es fundamental para nuestros objetivos de transición climática y de energía limpia para la región.

“Las decisiones que toman los estados y las ciudades para crear entornos propicios para los operadores de flotas y los usuarios individuales impactan directamente las decisiones de las empresas y las personas. Diálogos como el que mantenemos hoy nos ayudarán a desarrollar planes para estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos para garantizar una transición fluida” puntualizó.

Por su parte, el director de postgrados de la Universidad de Xochicalco, campus Tijuana, Dr. Miguel Isaías Salgado Cota refirió: “Este tipo de foros permite acercarnos tanto con el gobierno como con las empresas…y con las posibilidades de desarrollo económico porque fortalecen lo que nosotros proponemos para nuestros propios alumnos… con un concepto de competencia para que al final, puedan salir y aportarle a un sector de nuestra sociedad”.

En el panel “Resultados y objetivos de la planificación de vehículos eléctricos a nivel estatal” impartido por Brennan Borlaug, investigador del Centro de Ciencias Integradas de la Movilidad, Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), las y los asistentes debatieron sobre el desarrollo de infraestructura de carga de vehículos eléctricos (EV) en los Estados Unidos y las oportunidades y desafíos de la carga de vehículos eléctricos en la región.

Mientras que en el foro “Resumen del panorama de los vehículos eléctricos de Baja California”, liderado por Michael Green, del U.S DOT, Maria de los Ángeles Lozano Montañez, coordinadora de Ahorro y Uso Eficiente de la Comisión Estatal de Energía (CEE) de Baja California, y la coordinadora de Proyectos Estratégicos del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, Dinora González, se destacó el liderazgo en el desarrollo de redes de carga de vehículos eléctricos, y las oportunidades de inversión para crear planes estatales de carga de vehículos eléctricos.

Además, se realizaron los talleres: Coordinación intergubernamental para la planificación de vehículos eléctricos, alineación de las redes de carga de vehículos eléctricos con la fuente de alimentación, infraestructura de carga y vehículos de servicio mediano a pesado y regulaciones de vehículos eléctricos de California. Además del estudio del caso: agencias estatales en la práctica.

Durante la jornada informativa realizada con la participación de a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos de Inversión Productiva de SEI, en conjunto con la Comisión Estatal de Energía, estuvieron presentes el subsecretario de Planeación Económica de la SEI, Saúl De los Santos y Guadalupe Contreras, gerente del Programa de País en México del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT).

Además de representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), división Baja California, Suministrador de Servicios Básicos división Baja California, Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Instituto Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), Secretaría de Turismo (SECTURE), XXV Ayuntamiento de Mexicali, IMPLAN Rosarito, y Secretaría General de Gobierno.

Asimismo, instituciones educativas como la UABC, UTT, Grupo Educativo 16 de Septiembre, Universidad de California, Riverside (UC Riverside) y CBTIS 140.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 16 horas

“Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

-El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez...

Gobiernos Estataleshace 16 horas

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán reporta que 9 de cada 10 niñas y niños trasplantados continúan con vida...

Gobiernos Estataleshace 17 horas

Presenta Clara Brugada Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se refirió a las cinco iniciativas que envió al...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Yucatán culmina con gran éxito su presencia en la Ciudad de México

Más de 110 mil visitantes disfrutaron de la cultura, el arte y la gastronomía de Yucatán que acercaron 270 expositores...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que ofrece más de 400 actividades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 16 horas

Avanza Pepe Chedraui poniendo orden en las finanzas en su primer año de trabajo

Durante su primer año al frente del Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, enfocó esfuerzos de...

Gobiernos Municipaleshace 17 horas

Ana Paty refuerza acciones de Salud Pública

•           Arranca con el primer ciclo de nebulización Con el propósito de proteger la salud de los cancunenses y prevenir...

Gobiernos Municipaleshace 17 horas

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo jornada de regularización para que comercios obtengan su licencia de funcionamiento

El Gobierno de Hermosillo realizará una jornada dirigida a todos los afiliados a la CANACO y a la CANACOPE donde...

Gobiernos Municipaleshace 17 horas

León, capital de la innovación: Todo listo para las 66° edición de ANPIC 2025

•Más de 8 mil visitantes de 25 países participarán en la edición número 66 de ANPIC.•Ale Gutiérrez destacó que León...

Gobiernos Municipaleshace 17 horas

Elementos municipales se capacitan en “Actuación para bomberos en vehículos eléctricos e híbridos”

Con el objetivo de fortalecer la atención y disminuir los tiempos en situaciones de emergencia, elementos de Protección Civil y...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Presenta Pepe Chedraui “Estrategia Punto Seguro” para prestar atención a mujeres frente al acoso sexual

–Es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y OXXO Con el compromiso de...

Lo más leído