Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Pone en marcha Clara Brugada programa de demolición de edificios afectados por sismos de 1985 y 2017

Gobiernos Mexico

Publicado

en

● El programa implica definir alternativas para la atención de riesgos en los inmuebles, así como identificar aquellos que requieran reforzamiento, demolición, rehabilitación o reconstrucción.

● Los inmuebles ubicados en Fray Servando 172 y 174, con 3 mil y 7 mil metros cuadrados de construcción, respectivamente, resultaron dañados tras el sismo de 1985 y permanecieron en condición de riesgo durante décadas.

Con el inicio de la demolición de los edificios de Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, que implica una inversión de 7 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arrancó el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo de la Ciudad de México, afectados por los sismos de 1985 y 2017, como parte de las acciones de una estrategia preventiva que permita garantizar mayor seguridad a los habitantes de estos inmuebles y a la capital en general.

“El día de hoy con este programa también vamos a transitar de una estrategia reactiva, a una preventiva; esto significa un programa para prevenir. Se enfocará en edificios que se compruebe con estudios científicos y técnicos, su vulnerabilidad”, señaló.

En la plaza Tlaxcoaque, frente a los edificios Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, colonia Centro y acompañada por funcionarios de su gabinete y representantes de los inmuebles, la Jefa de Gobierno aseguró que la implementación de este programa es el primer paso para garantizar una vivienda segura a las y los habitantes de viviendas en riesgo, así como propiciar zonas seguras en los espacios públicos.

“La Ciudad de México cuenta con una normatividad de las más estrictas y avanzadas en materia de construcción, que nos permite levantar edificios más seguros, fuertes y preparados para enfrentar los retos de nuestro suelo y de nuestra historia”, aseguró Brugada Molina.

Resaltó que este programa tiene como objetivo iniciar una ruta preventiva de atención integral a edificios vulnerables o de alto riesgo, lo que significa priorizar inmuebles en riesgo, que implica revisar criterios técnicos, exposición y vulnerabilidad estructural, además de establecer protocolos para la intervención de inmuebles con alto riesgo de colapso o con problemas que exacerban la vulnerabilidad estructural. Añadió que se tienen identificados seis edificios en Tlatelolco, cuyo estudio está por concluir; otro en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y en San Antonio Abad número 8.

La Jefa de Gobierno mencionó que la puesta en marcha de este programa forma parte de las actividades para honrar a las víctimas de esos desastres naturales, ocurridos hace cuatro décadas y hace ocho años, lo que implica también el diseño de alternativas, soluciones integrales para definir el origen de los recursos necesarios encaminados a la atención de riesgos en los inmuebles.

También, identificar los inmuebles que requieren reforzamiento, demolición, rehabilitación o reconstrucción para las que tienen mayor riesgo sísmico, partiendo de un análisis especial en cada una de las edificaciones.

“Hoy se inicia la erradicación del riesgo y esto significa también reconstruir y levantar espacios dignos, seguros y habitables. Significa devolverle vida a esta plaza y a las calles de nuestra ciudad. Así que el objetivo de este programa es que estas edificaciones vulnerables se liberen de riesgo para o a favor de las comunidades y de la ciudad”, afirmó la mandataria capitalina.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, señaló que los inmuebles ubicados en Fray Servando 172 y 174, edificaciones con 3 mil y 7 mil metros cuadrados de construcción respectivamente, resultaron dañadas tras el sismo de 1985 y permanecieron en condición de riesgo durante décadas.

Por ello, explicó, tras varios años de dictaminaciones y monitoreo de sus condiciones estructurales finalmente se alcanzó un acuerdo con los propietarios para proceder a la demolición, cuya supervisión estará a cargo de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México y del Instituto de Seguridad para las Construcciones. La inversión destinada a esta acción asciende a 7 millones de pesos.

El funcionario precisó que los trabajos se realizarán en una primera etapa con la herramienta denominada “crédito fiscal” y que, de llegar a un acuerdo con los nuevos propietarios, la Ciudad tiene la intención de adquirir el predio para incorporarlo a la reserva territorial para la producción de vivienda asequible.

“La intención es que en este edificio, donde ha habido vacío y riesgo estructural, surja un proyecto de vivienda pública en arrendamiento”, puntualizó.

Muñoz Santini señaló que esta acción forma parte de las primeras etapas del programa de vivienda asequible que la Jefa de Gobierno presentará, con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda pública en arrendamiento y contribuir a la recuperación integral del Centro Histórico.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, comentó que este programa tiene como finalidad reparar la deuda histórica que se tiene con la ciudadanía que resultó afectada por los sismos de 1985 y 2017, pues asegura que en la capital no se debe seguir construyendo sobre estructuras que están colapsadas.

“Con este programa queremos dar un paso firme hacia la prevención, hacia la reducción de riesgo, hacia el derecho de habitar con dignidad y con seguridad. (…) Es por eso que este programa representa una postura ética al reconocer que en la ciudad existen inmuebles con alto riesgo y que estos edificios se componen de hogares, de historias y de vidas que merecen protección”, expresó.

Asimismo, comentó que la demolición de los inmuebles significa construir un presente seguro, en donde se tome en cuenta la seguridad como un derecho de las y los habitantes de la ciudad y no como un privilegio.

De igual forma, la titular de la SGIRPC hizo un llamado al sector privado, así como a organizaciones civiles, universidades y demás para trabajar de forma conjunta en beneficio de la capital.

Por su parte, Renato Berrón Ruiz, director del Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México, indicó que los edificios en cuestión se construyeron a finales de los años 1970 y en aquella época el reglamento de construcciones no preveía elementos sismo-resistentes importantes. Estos edificios, añadió, no tienen un sistema estructural apropiado para zona sísmica y tras el terremoto de 1985 se elaboró un reglamento más severo para las construcciones.

En relación a esto, el funcionario aseguró que es imposible rescatar dichos inmuebles. “El reglamento actual es muy exigente y no conviene rescatar estos edificios. Entonces, la demolición y reconstrucción de un nuevo edificio es lo más conveniente”, finalizó.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 1 día

Puebla se consolida como referente en producción mezcalera, líder nacional e internacional

-El concurso Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, premia a las bebidas espirituosas de todo el mundo. -Destacó...

Gobiernos Estataleshace 1 día

SSP refuerza seguridad vial en zonas escolares

La SSP refuerza la seguridad vial en zonas escolares con más presencia policial, señalética y mejoras en infraestructura para proteger...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Encabeza Clara Brugada audiencia ciudadana en el Zócalo capitalino, con asistencia de más de 2 mil personas

La mandataria capitalina, Clara Brugada Molina, presidió la jornada número 46 del programa de audiencias públicas “Zócalo de Gobierno Ciudadano”,...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Con aplicación correcta de recursos y ahorro del 68%, en Puebla Capital se rehabilitan 1,200 calles

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la visión de hacer de las vías de comunicación senderos de paz y mejorar la...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Yucatán promueve la ética como pilar del combate a la corrupción

En un conversatorio, afirman que la colaboración con instituciones académicas es clave para formar profesionales éticos y fortalecer la rendición...

Gobiernos Estataleshace 2 días

Pone en marcha Clara Brugada seis nuevas plantas del Programa “Agua Bienestar”; producción semanal llega a 72 mil garrafones

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación de seis nuevas plantas del...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Fortalece Pepe Chedraui infraestructura vial en la colonia Constitución Mexicana

–Con la pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 se beneficia a más de 11 mil 300 habitantes...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

En Cancún cada peso se ejerce con transparencia y legalidad: Ana Paty Peralta

·         Solventa Ayuntamiento de Benito Juárez todas las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación El Ayuntamiento de Benito Juárez,...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Manolo Jiménez Salinas y Román Alberto Cepeda González entregan obras de pavimentación en Torreón

Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, esta tarde el gobernadorManolo Jiménez Salinas y el alcalde Román...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios a familias de San Baltazar Campeche

– Para afiliarse al programa de “Alimentación Imparable” puede acercarse a la Unidad Médica Integral ubicada en Avenida Cue Merlo...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Ana Paty Peralta atiende ruptura de tubería en donceles

·         En recorrido de supervisión de trabajos preventivos ante lluvias La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto con el secretario general...

Gobiernos Municipaleshace 2 días

Supervisa Toño Astiazarán bacheo Nocturno en el norte de la ciudad

El Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, atestiguó acciones de bacheo en jornada nocturna en el bulevar López Portillo,...

Lo más leído