Gobiernos Estatales
SEDIF da paso histórico en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes


-El CEPOSAMI nace desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, y hoy es una realidad en Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante la necesidad de contar con un lugar que atienda la ansiedad, depresión y cualquier trastorno mental en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apertura el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), el cuál es único en el país y posee un modelo digno de replicarse a nivel nacional, pues atenderá la enfermedad desde las causas y su entorno psicosocial; además, cuenta con tecnología de punta.
Este centro nació desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, toda vez que desde la pandemia, el uso indiscriminado de dispositivos móviles, así como de una alimentación elevada en edulcorantes, hacen necesaria la creación de estos espacios, para atender los padecimientos que se agudizaron por esos factores.
El CEPOSAMI forma parte de uno de los compromisos desde el primer día de la administración estatal, por lo que hoy es una realidad y está a disponibilidad de las familias poblanas para sus hijas e hijos, hasta los 17 años 11 meses.
El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas expresó que con este centro se materializa un sueño de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, que beneficiará a las y los menores que requieren atención en salud mental.
Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra tuvo una inversión superior a los 44 millones de pesos, se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados, por lo que está la altura de cualquier institución privada de primer nivel, se atenderá de manera gratuita a la población más vulnerable y sin derechohabiencia.
El CEPOSAMI es un modelo de atención integral que busca la solución de raíz, no se limita a tratar los síntomas, analiza el contexto que incluye a la familia, la escuela y la comunidad. Atiende trastornos psicoafectivos, del neurodesarrollo y conductuales de niñas, niños y adolescentes.
Además, combina atención clínica especializada con un enfoque sistémico que busca reducir la necesidad de medicación al fortalecer las redes de apoyo, vínculos familiares y factores protectores.
En un mismo espacio trabaja un equipo multidisciplinario en psicología clínica, psiquiatría infantil, neuropsicología, endocrinología, ginecología, nutrición, trabajo social y diversas terapias.
-
Gobierno Federalhace 4 semanas
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Armenta
-
Gobiernos Estataleshace 3 semanas
Con operativo Cero Robos, Guardia Nacional construye paz en la México-Puebla
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
Plan México avanza: Se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para la construcción de 6 Centros de Datos en Querétaro
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En 2026 presupuesto de pueblos originarios y afromexicanos incrementará de 12 mil 500 mdp a 13 mil 500 mdp: Presidenta en Baja California
-
Gobierno Federalhace 3 semanas
El lunes se envía propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para expedir nueva Ley General de Aguas: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Municipaleshace 2 semanas
Entrega Pepe Chedraui apoyos alimentarios en Azumiatla
-
Gobierno Federalhace 2 semanas
En Sinaloa, Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México