Conéctese con nosotros

Gobiernos Estatales

Realiza STyFE grupos de enfoque con trabajadoras de plataformas digitales para la prevención y atención de violencia y acoso

Publicado

en

Impulsar la implementación de la Reforma en Materia de Plataformas Digitales y promover un ambiente laboral libre de discriminación y de violencia, representa un avance para la igualdad sustantiva, con ese propósito la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), llevó a cabo durante el mes de agosto, diversos grupos de enfoque con trabajadoras de reparto y transporte por aplicación de la Ciudad de México.

En estas sesiones se recabó información sobre las experiencias de las trabajadoras en relación con la violencia y el acoso por razón de género, así como su perspectiva respecto a los mecanismos implementados por las empresas de plataformas digitales para la atención y seguimiento de estos casos.

Participaron trabajadoras de organizaciones sindicales como la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México (Antramex), la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), el Sindicato Único de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales, y la organización Ni Una Repartidora Menos.

Las trabajadoras señalaron que la violencia de género proviene de usuarios, compañeros de trabajo y personal de comercios. Estas agresiones van desde discriminación y acoso sexual hasta amenazas de muerte.

De manera generalizada, manifestaron que no conocen si existen mecanismos eficientes de atención y seguimiento ante actos de discriminación, violencia y acoso por razón de género por parte de las empresas; además, reconocieron que los mecanismos de atención resultan inaccesibles o poco confiables.

Indicaron que los reportes no siempre tienen seguimiento ni derivan en sanciones a los usuarios denunciados. Asimismo, persiste el temor por parte de las trabajadoras de que una denuncia pueda afectar su calificación en la aplicación, situación que en los hechos desmotiva las quejas o denuncias.

Con el fin de mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en plataformas digitales, se sugieren algunos aspectos que requieren atención por parte de las empresas:

● Contar con líneas de atención y seguimiento de actos de discriminación, violencia y acoso por razón de género inmediatas, no solo con chatbots o personal en el extranjero, ya que la información es sensible y los datos de las víctimas se deben resguardar de forma confidencial.

● Implementar medidas de prevención para garantizar la seguridad de las trabajadoras que realizan repartos en domicilios particulares dentro de edificios o condominios, reconociendo los riesgos específicos de violencia y acoso que implica esta modalidad laboral al exponerlas a situaciones de exhibicionismo, intimidación o agresiones.

Tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo, las empresas de plataformas digitales tienen la responsabilidad de implementar protocolos de prevención y atención a actos de discriminación, de violencia y acoso por razón de género, en coordinación con los sindicatos. Deben tener personas especialistas y sensibles para prevenir, atender y erradicar la discriminación y la violencia.

Se sugiere a las empresas abrir espacios de diálogo con las organizaciones de trabajadoras, proceso en el cual podrán contar con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo Fomento al Empleo para garantizar la correcta implementación de la Reforma en Materia de Plataformas Digitales, que entró en vigor el 24 de diciembre de 2024.

La STyFE cuenta con protocolos y capacitación que se adaptan a las particularidades del trabajo de plataformas, contemplando acciones preventivas, atención inmediata y capacitación para las trabajadoras.

Los grupos de enfoque con trabajadoras de reparto y transporte continuarán durante los siguientes meses en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

De acuerdo con datos del IMSS, durante julio de 2025, más de 1.29 millones de personas trabajaron en plataformas digitales en México, de las cuales el 10% son mujeres. En la Ciudad de México, durante dicho mes, el reporte indica que son más de 598 mil trabajadores de este sector y alrededor de 59 mil son mujeres.

Estatales

Gobiernos Estataleshace 1 hora

Puebla, pionero de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal

-Se estima una derrama económica mayor a los 10 millones de pesos y más de 15 mil visitantes el 28...

Gobiernos Estataleshace 1 hora

Gobernador Joaquín Díaz Mena promueve proyectos industriales de Yucatán

El mandatario estatal se reunió con el director general de Nafin y Bancomext, Roberto Lazzeri Montaño, para consolidar polos industriales,...

Gobiernos Estataleshace 1 hora

No se permitirá impunidad en el caso de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se garantiza reparación del daño a víctimas: Clara Brugada

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que el gobierno capitalino no permitirá impunidad y que se garantizará la...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Gobierno estatal transforma a Puebla con obras de alto impacto y bienestar

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Gobierno y ciencia, aliados en la prevención de desastres por huracanes

Sitios de la UADY y el ENES de la UNAM ofrecen información confiable sobre estos fenómenos meteorológicos.  Mencionados en el Popol...

Gobiernos Estataleshace 1 día

Se activa alerta amarilla por lluvias fuertes y caída de granizo en la Ciudad de México 160925

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que se activa Alerta Amarilla por intensificación de lluvias...

Municipales

Gobiernos Municipaleshace 1 hora

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto

– “Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde – La...

Gobiernos Municipaleshace 1 hora

Entrega Ana Paty Peralta documento legal de informe anual a cabildo

Invita a los cancunenses a acompañarla en su mensaje público a las 19:00 horas en el Poliforum de Cancún. En...

Gobiernos Municipaleshace 6 horas

Paso a desnivel tendrá 3 mil 900 especies de plantas y arbustos con la totalidad de cableado subterráneo: Toño Astiazarán

En la transformación del paso a desnivel de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad contará con cableado subterráneo y...

Gobiernos Municipaleshace 6 horas

Torreón, ejemplo de coordinación y trabajo en equipo

Durante la trigésima quinta reunión semanal de seguridad, que en representacióndel alcalde Román Alberto Cepeda González, presidió el secretario delAyuntamiento,...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Asiste Pepe Chedraui al Desfile Cívico -Militar por el 215 Aniversario de la Independencia

El presidente municipal, Pepe Chedraui, junto con la presidenta del patronato del Sistema municipal DIF, MariElise Budib, acompañó al gobernador,...

Gobiernos Municipaleshace 1 día

Transformamos Cancún con estabilidad financiera y transparencia: Ana Paty Peralta

•⁠  ⁠En su primer año de gestión, se consolidaron finanzas sanas y mejores calificaciones crediticias •⁠  ⁠98.6 por ciento de cumplimiento en...

Lo más leído