Gobierno Federal
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas

“Nosotros somos gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, destacó
Con la Cuarta Transformación la pobreza está en el nivel más bajo de la historia de México: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas
- Resaltó una reducción histórica del 70% en homicidios, el impulso a lo productores de frijol, la construcción de la presa Milpillas en consenso con las comunidades y de un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Zacatecas donde, ante 15 mil personas, destacó que con la Cuarta Transformación, México alcanzó los niveles más bajos de pobreza en toda su historia, gracias a los Programas para el Bienestar y el aumento del salario mínimo.
“La pobreza está todavía en el 30 por ciento, todavía es mucha, pero comparada con toda la historia de México, es el nivel más bajo de pobreza de la historia, de ese tamaño es la Cuarta Transformación”, informó.
Recordó que, en seis años, de 2018 a 2024, se registró una hazaña histórica encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza.
Informó que en Zacatecas 825 mil 221 personas reciben uno de los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 13 mil 904 millones de pesos (mdp): 195 mil 75 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 34 mil 78 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 9 mil 954 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 3 mil 250 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 57 mil 941 de las becas Benito Juárez; casi 8 mil de apoyos para niñas y niños; 68 mil 300 de Producción para el Bienestar; 5 mil 482 de Precios de Garantía; 405 de Sembrando Vida; 60 mil con Fertilizantes Gratuitos; mil 850 escuelas de educación básica y 70 de preparatoria con La Escuela es Nuestra; 67 mil 185 estudiantes de secundaria con la beca Rita Cetina y 40 mil 800 mujeres van a recibir la Pensión Mujeres Bienestar.
Destacó la reducción histórica del 70 por ciento en los homicidios y el impulso a productores de frijol a través de la Productora de Semillas para el Bienestar (PROSEBIEN) para alcanzar la meta de 300 mil toneladas y dejar de importarlo; el presupuesto directo para comunidades indígenas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM); la reducción de deudas de Infonavit para beneficio de 40 mil derechohabientes y obras como la construcción la presa Milpillas, que se hará con el consenso de las comunidades, la repavimentación de carreteras federales y un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció que la transformación avanza con la Presidenta y hoy Zacatecas es un estado con mayor seguridad, menos pobreza en el campo y en la ciudades, con mejor infraestructura en salud y mejores carreteras.
-
Gobierno Federalhace 3 días
En Sonora, Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad tendrá una inversión de 831 mdp: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Con unidad, gobierno estatal y diputados federales transforman vidas y generan bienestar
-
Gobiernos Estataleshace 2 días
Inicia DIF Ciudad de México este lunes entrega de desayunos escolares a escuelas públicas de preescolar, primaria y educación especial inscritos en el PAE
-
Gobiernos Municipaleshace 3 días
Realiza Gobierno de la Ciudad limpieza de alcantarillas en la Central de Abasto, en temporada de lluvias
-
Gobiernos Estataleshace 4 días
En microrregión de Cuapiaxtla inicia plan de reforestación 2025
-
Gobiernos Estataleshace 2 semanas
Policías municipales reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial
-
Gobiernos Estataleshace 3 días
Más de 500 personas adultas mayores participan en los restos del 3er Encuentro de Tecnología Reconecta Tu Vida
-
Gobiernos Municipaleshace 4 semanas
Fortalece Ana Paty Peralta la democracia participativa